MEDIDAS EN CASO DE ACCIDENTE

En el anterior post hablamos de la importancia que tiene el socorrer a las víctimas de un accidente de tráfico lo más rápido posible. Actuar con rapidez, calma y ordenadamente, llega a reducir el porcentajes de fallecidos en las primeras horas.

En la entrada anterior también comentamos las pautas a seguir en un accidente de tráfico en relación con la seguridad de la circulación. Una vez asegurada la zona para evitar peligros mayores, toca el turno de prestar el auxilio a los heridos. A continuación vamos a ver las medidas que hay que adoptar en relación con las víctimas.

EN RELACIÓN CON LAS VÍCTIMAS
  • PRESTAR AUXILIO. En la medida de lo posible y de la manera más adecuada, debemos de prestar auxilio a las víctimas.
    circulaseguro.com
  • AVISAR AL 112. Para ello, debemos recabar la máxima información posible para facilitar el trabajo a los servicios de emergencia: lugar del accidente, carretera y sentido de la marcha, punto kilométrico, número de heridos, número de vehículos implicados... Cuanta mayor sea la información que otorgamos al 112 mayor será la efectividad de los servicios de emergencia al llegar al lugar del siniestro.
  • TRANQUILIZAR A LAS VÍCTIMAS. Después de un accidente de tráfico las víctimas están desorientadas y con un alto nivel de estrés. Es conveniente que se establezca un ambiente de seguridad y tranquilizador para las víctimas. 
  • NO ESTORBAR. No es conveniente que atiendan a los accidentados muchos a las vez. Es más preferible que la actuación la realicen pocos, pero bien entrenados.
  • TRATO AL ACCIDENTADO. Este debe ser con la mayor seguridad y con el máximo cuidado. Por tanto, se evitará mover sin motivo al accidentado.
  • PRIMERA ACTUACIÓN. En primer lugar, debemos dirigir nuestra atención y ayuda, hacia las víctimas que estén inconscientes o con dificultades respiratorias graves o con una hemorragia masiva.
  • NORMA GENERAL. Como norma general y bajo ningún concepto, dar bebida, comida o medicación a los heridos. Y menos bebidas alcohólicas. También debemos evitar que los heridos anden o hacerlos andar.
Por consiguiente, el accidentado debe llegar al centro hospitalario en el menor tiempo posible. Esto se consigue poniendo en marcha la denominada "cadena asistencial del accidente de tráfico"


Siguiendo estas pautas la reducción de tiempo para con el accidentado disminuye la mortalidad y reduce las secuelas que puedan causar las lesiones en el accidente de tráfico.















Grafico: DGT

No hay comentarios:

Publicar un comentario