BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS RECOMENDABLE.

No existe ningún precepto que obligue a llevar en nuestro vehículo un botiquín de primeros auxilios y pequeñas curas. Pero, sí que es muy recomendable llevar uno. No es necesario que el botiquín sea grande o que contengan mucho material; no somos médicos.

El botiquín debe ser pequeño y con el material imprescindible para ser usado en caso de accidente de tráfico y para realizar pequeñas curas. En caso de llevar un botiquín es conveniente llevarlo siempre en el vehículo, el momento de utilizar dicho botiquín puede surgir en cualquier instante y, sobre todo, mantenerlo en condiciones de poder utilizarlo.

El material sanitario que se puede incluir es el siguiente:


  • ALGODÓN ESTÉRIL.  Para realizar la limpieza de ciertas heridas.
  • GUANTES QUIRÚRGICOS. Los guantes se recomiendan que se lleven en el interior del vehículo para una pronta actuación. Procurar mantener los guantes estériles y dentro del plazo de caducidad.
  • COMPRESAS ESTÉRILES. Se pueden utilizar para taponar alguna hemorragia.
  • VENDAS, GASAS Y APÓSITOS ESTÉRILES. Para la limpieza de ciertas heridas o taponar una hemorragia.
  • UN PAÑUELO GRANDE. Tipo los utilizados por las mujeres para adorno de cabeza o cuelo. Esto nos servirá en casa de inmovilizar alguna extremidad.
  • GOMA ELÁSTICA. Una tira de no menos de metro y medio de largo y de entre cinco y diez centímetros de ancho. La podríamos utilizar para realizar un torniquete. Aunque esta medida es siempre como último recurso y en caso de amputación.
  • ESPARADRAPO
  • TIJERAS.
  • PINZAS. Las podemos utilizar para extraer algún cuerpo extraño de la herida.
  • IMPERDIBLES. Por ejemplo para sujetar el pañuelo en caso de realizar un cabestrillo. 

  • SOLUCIÓN DESINFECTANTE. Tales como alcohol, agua oxigenada o suero fisiológico. Todo ello para lavar y desinfectar las heridas que se hayan podido producir.

El hecho de llevar el botiquín en el vehículo con los utensilios necesarios no es suficiente. Lo realmente importante es mantener todo el material sanitario en condiciones de uso y, por supuesto, saber utilizar dicho material. En caso de no saber utilizarlos lo mejor es abstenerse. El no saber realizar una cura no exime de la obligación de pedir auxilio, colaborar en atender a las víctimas y contribuir a salvar vidas. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario