AQUAPLANING

En esta entrada vamos a despejar algunas dudas sobre el aquaplaning. En esta época del año alguna vez que otra nos vamos a encontrar con la calzada mojada. Saber qué es el aquaplaning, como se forma y como actuar en caso de que ocurra, será importante para evitar algún que otro susto.


¿QUÉ ES EL AQUAPLANING?


Es la pérdida de contacto entre el neumático y la calzada. Esta pérdida está provocada por la entrada de una delgada capa de agua entre el neumático y la calzada.



¿CÓMO SE FORMA EL AQUAPLANING?


Cuanto mayor es la velocidad del vehículo, el agua no puede ser desalojada por el frente del neumático hacia el exterior, ni tampoco ser expulsada a través de las acanaladuras del dibujo. La presión sobre la base del neumático comienza a aumentar y el agua comienza a introducirse entre éste y la calzada, levantando literalmente el neumático del suelo con consecuente pérdida total de adherencia.


¿CÓMO EVITO EL AQUAPLANING?


CONSERVAR LOS NEUMÁTICOS EN PERFECTO ESTADO.

La profundidad mínima del dibujo son 1,6 mm, siendo aconsejable no circular con una profundidad inferior a los 2 mm.



Llevar la presión correcta en todos los neumáticos. Un neumático con un 30% menos de presión que la recomendada tiene mayor riesgo de aquaplaning.







REDUCE LA VELOCIDAD

Cuanto más alta sea la velocidad menor será el contacto del neumático con la calzada y, por lo tanto, mayor riesgo de sufrir aquaplaning.


¿QUÉ HACER EN CASO DE TENER AQUAPLANING?

  • Saber que se sufre aquaplaning no es complicado. Primero se percibe una sensación de flotabilidad como si costara poco girar seguido de la pérdida de dirección.



  • No frenar nunca. Si lo haces la rueda al volver a tocar el asfalto estará bloqueada y se perderá muy fácilmente el control del vehículo.

  • Sujetar firmemente el volante sin oscilaciones bruscas. Ello nos podría llevar al derrape, agravando la situación.




  • Pisar el pedal de embrague. Con ello liberas a las ruedas de la potencia del motor, haciendo que la vuelta a la circulación normal sea más suave.


En cualquier caso, la conducción defensiva será nuestra mejor aliada en estos casos. La práctica y la experiencia son elementos claves para una actuación correcta en caso de producirse un incidente de cierto riesgo como el aquaplaning. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario