LA TOMA DE MEDICAMENTOS



El hecho de estar enfermos puede afectar a la hora de ponerse al volante. Consumir fármacos también afecta a la conducción. Tanto en otoño como en invierno los resfriados y gripe están a la orden del día y con ello la automedicación. La automedicación es un hábito peligroso si vamos a conducir. Existen fármacos que afectan a la conducción ya que algunos medicamentos afectan al sistema nervioso central, por lo que hay que preguntar al médico o leer el prospecto para saber cómo afecta a la conducción.

El consumo de medicamentos es el causante de un 5% de los accidentes de tráfico y entre un 10% de los fallecidos en los siniestros. Por ello debemos informarnos de cómo afectan los fármacos que vamos a tomar antes de ponerse al volante. Acudiendo al médico leyendo el prospecto que nos indica las contraindicaciones en la conducción, o consultar con el farmacéutico.

En general, los síntomas que producen los fármacos son, fatiga muscular, mareos, somnolencia.

MEDICAMENTOS
EFECTOS
ANALGÉSICOS
FALTA DE CONCENTRACIÓN, MAREOS
ANSIOLÍTICOS
SEDANTE, SOMNOLENCIA
TRANQUILIZANTES
DISMINUYEN LOS REFLEJOS, PROVOCAN SUEÑO
PSICOFÁRMACOS
SUEÑO Y CANSANCIO
ANTIHISTAMÍNICO
PÉRDIDA DE CONCENTRACIÓN, SUEÑO, CANSANCIO.
ANTICONVULSIONANTE
SUEÑO, CANSANCIO


La prevención es el arma fundamental para evitar las consecuencias que puede acarrear el tomar medicamentos. Es recomendable averiguar de qué forma nos afectan los medicamentos antes de ponerse al volante observando si disminuyen los reflejos; la capacidad de concentración se ve mermada; si produce somnolencia.  Y ante cualquiera de estos síntomas abstenerse de conducir y consultar con su médico o farmacéutico  Ante todo la seguridad de nosotros mismos y la de los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario