NUEVO EXAMEN DE CIRCULACIÓN

Entra en vigor el nuevo examen de circulación. Una prueba que lleva varios meses ejecutándose en varias provincias a modo de experiencia piloto. A partir del 21 de enero se aplicará a todos los puntos de examen. 

En esta nueva prueba las novedades más significativas son: la conducción autónoma, comprobaciones previas por parte del aspirante, el examinador comunicará el resultado final y la conducción eficiente.

La prueba tendrá una duración como mínimo de 25 minutos en el caso de los permisos A1, A2, B y BTP y una duración mínima de 45 minutos en los permisos restantes, menos en las clases AM y A que estos permisos no requieres exámen de circulación.

Se agotará el tiempo mínimo de la prueba en cada caso, excepto en tres supuestos en los que se interrumpirá el examen sin haber agotado dicho tiempo mínimo: 

  1. Cometer una falta eliminatoria que implique una situación de peligro real y concreto.
  2. La intervención del profesor de manera justificada.
  3. Cuando se manifieste la impericia del alumno.
Las comprobaciones previas que se les pedirá a los aspirantes será efectuar verificaciones de forma aleatoria del estado de los neumáticos, sistema de dirección, líquido de frenos, aceite del motor, etc...
Seguidamente el alumno se colocará el asiento, regulará los espejos retrovisores y el reposacabezas y se abrochará el cinturón de seguridad. 

El alumno procederá a firmar la hoja de examen, el examinador anotará la hora de comienzo de la prueba y ésta podrá comenzar.

Una vez iniciada la prueba el aspirante realizará los primeros 10 minutos de forma autónoma, esto es, que el alumno lo hará sin ningún tipo de indicaciones por parte del examinador. Tan solo podrá darle indicaciones como: 
  • "vaya dirección..." 
  • "diríjase al centro de la ciudad"
  • "diríjase al campo de fútbol"
En la prueba de los permisos de clase A1 y A2 no será obligatoria la aplicación de la conducción autónoma.

Si el vehículo estuviera equipado con GPS el alumno podrá introducir el punto de destino y seguir las indicaciones del sistema de navegación si el vehículo estuviera dispuesto de tal sistema.


Transcurridos los 10 minutos se aplicarán los criterios de calificación actuales y el examinador guiará al alumno con las indicaciones oportunas. Como novedad se evaluará que el aspirante realice una conducción eficiente. No conducir de forma eficiente no será motivo de suspenso, sino, de una falta leve.

Por último cuando la prueba finalice será el examinador, y no el profesor como hasta ahora, quien comunique el resultado de la prueba, eso si, con la presencia del profesor. Simplemente será una explicación breve y clara.

Con estos cambios en el examen de circulación la prueba se adapta a la directiva europea 126/2006 y al Anexo V del presente Reglamento de Conductores que se pondrán en marcha a partir del 21 de Enero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario