ETIQUETADO DE LOS NEUMÁTICOS


A partir de hoy entra en vigor la normativa de la Unión Europea que obliga a que se incorpore en los neumáticos una etiqueta, como la que llevan los electrodomésticos, para informar de manera clara tres parámetros en seguridad y eficiencia. Estos parámetros son: resistencia a la rodadura, agarre en mojado y el ruido que emite el neumático. El reglamento se aplica a los neumáticos para turismo, camión, autobús, 4x4. Quedando exentos los recauchutados, los todo terreno profesionales, los neumáticos con clavos y los neumáticos de competición.

Con esta normativa se pretende que el usuario final reciba la información correspondiente a eficiencia en consumo de carburante, adherencia en superficies mojadas y el ruido que produce el neumatico en el momento de la compra. Y con ello ayudar al consumidor para elegir el neumático que más ahorre combustible y presente un rendimiento mejor.


Como leer la etiqueta: 
       
1.   Resistencia a la rodadura: La columna de la izquierda indica la eficiencia en términos de consumo de carburante y emisiones CO2. La clasificación va desde la A hasta la G (en los turismos la D no se utiliza). El color verde indica mayor ahorro de combustible y el rojo menor ahorro de carburante. Elegir entre un neumático de la clase A y otro de la clase G puede suponer un ahorro de combustible de entre un 7% y un 8%.

2.   Adherencia en mojado: La columna de la derecha indica la capacidad de frenado del neumático en pavimento mojado. La clasificación va desde la letra A hasta la G (las letras D y G no se utiliza en los turismos). La A significa que necesita menos metros para frenar en carretera mojada y la G necesita más metros.

3.   Ruido de rodadura exterior: Indica el ruido externo en decibelios (dB). Se representa en ondas: una onda sería un neumático silencioso; dos ondas moderado y tres ondas ruidoso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario